Libros, capítulos, revistas y
otras publicaciones

La función y formación teológica del ministro
ISBN: 978-987-798-028-8 Páginas: 160 Capítulos: 7 Introducción Sin duda, el ministerio pastoral es uno de los trabajos más desafiantes del siglo XXI. Los ministros suelen ser generalistas, “personas del renacimiento” cuyo llamado “requiere una amplia variedad de habilidades”. Como suelen decir algunos, los ministros deben tener la capacidad de “resolverlo todo”, es decir, se espera que mientras dominan “la tiranía de lo demasiado,” también conquisten el arte de vivir con el sentimiento frustrante de no haber logrado nada o al menos no tanto. Algunos ejemplos de lo señalado son: las tensiones no resueltas, los sermones incapaces de...

Epístola a los Romanos: su importancia
ISBN: 978-85-8463-104-9 Páginas: 192 Capítulos: 12 Introducción A epístola aos Romanos, considerada a magnum opus de Paulo, é o sexto livro do Novo Testamento (NT) e seu escrito mais extenso, porque se trata de uma carta que excede em muito as cartas convencionais de seu tempo. As cartas de Cícero possuem em média 295 palavras, e as do filósofo Sãneca 995, ao passo que a epístola aos Romanos possui 7.114 palavras, valor que supera até mesmo a média das cartas paulinas (2.495 palavras) (KEENER, 2009, p. 1-2). Em vista disso, poder-se-ia avaliar sua condição de carta — epístola — aceita pela grande maioria de estudiosos da Bíblia. Entretanto,...

“Jesucristo es el Señor”: El concepto de señorío en las Escrituras
ISBN: 978-9972-604-49-2 Páginas: 198 Capítulos: 13 Introducción: “¿De Nazaret puede salir algo bueno?”, fue la respuesta a modo de pregunta que Natanael le dio a Felipe, cuando este le dijo que habían encontrado a Jesús (cf. Juan 1:46).1 “¿Quién es este?”, fue también la pregunta que el pueblo de Jerusalén se hizo cuando Jesús entró a dicha ciudad (Mat 21:10, 11). Conocer o no conocer a “este”, tiene sus consecuencias. Lo que se cree en cuanto a su identidad, a su importancia teológica en la historia y a su valor religioso para la sociedad contemporánea, es una cuestión determinante para el destino eterno de nuestra existencia. Pero, ¿quién...

Griego koiné nivel básico: método inductivo
Introducción: Frente al escaso material bibliográfico adventista que aborde el estudio del griego neotestamentario, el presente proyecto propone brindar una gramática y sintaxis del griego koiné construida sobre presuposiciones adventistas. La presente guía es una ayuda para toda persona que desea comprender más la lengua en la cual fue escrita el Nuevo Testamento. Lengua que en la actualidad se halla en desuso pero cuya comprensión se hace muy necesaria para todo aquel que desea profundizar el estudio del texto neotestamentario. ⇒ Continuar leyendo en el PDF. Por ahora no es posible comprar la publicación. [embeddoc...

En busca del “kentron” de la epístola a los Hebreos
ISBN: 978-9972-604-40-9 Páginas: 550 Capítulos: 31 Introducción: Προς εβραιους (Pros ebraious) o la “Epístola a los Hebreos” como se conoce al documento bajo estudio, es el más elegante, sofisticado y tal vez el más enigmático texto del cristianismo del primer siglo. Este libro, es ciertamente una importante fuente de conocimiento sobre diversos temas bíblicos, pues partiendo desde su cosmogonía y no dejando de lado la hermenéutica, llega hasta la escatología bíblica. Su autor, un reconocido líder e intelectual entre los primeros cristianos, Pablo, a levantado arduos debates entre los estudiosos de todos los siglos, no sólo respecto a su...

Diagrama profético e histórico de la creación a la recreación
Presentación: El "Diagrama profético e histórico de la creación a la recreación" es el resultado de un proyecto que se encuentra en desarrollo, la publicación del libro "El fin de la historia," fin en su doble acepción, como propósito y terminación es lo que el libro pretende exponer en sus páginas. Es bien sabido que todo inicio tiene un fin, sin embargo, desde la perspectiva divina, todo fin es un inicio, pues en él no existe culminación solo continuación, proceso que tiene un propósito o dicho de otro modo un fin u objetivo. La linea profética que se presenta a continuación es un avance o resumen de este material que se encuentra en...

Centenario: Iglesia adventista de Lanca
La llegada del evangelio: Transcurría el año 1909, cuando Máximo Espíritu emigró a la capital con el propósito de superarse a través de los estudios. Se matriculó en el Instituto Nacional Pedagógico, para seguir la carrera de la docencia. Ávido de conocimiento, cada vez leía con mucho interés libros relacionados con su futura profesión, que en aquel tiempo no eran muchos, e Indagaba dónde obtener mayor conocimiento para prepararse de la mejor manera y convertirse en un buen maestro. En su búsqueda de bibliografía dedicada a la instrucción de los niños, un día sábado, pasó frente al callejón de una quinta y escuchó cánticos entonados con...