ὁ θησαυρός αἰώνιος | Tesoro Eterno

Razón para estudiar el griego koiné

Lección 01
27 Octubre, 2019

https://orcid.org/0000-0002-3690-0348/print

La razón del estudio del texto griego koiné se basa en el hecho que el texto del Nuevo Testamento fue originalmente escrito en la lengua griega koiné. Por lo tanto, para una comprensión y estudio más profundo del mensaje bíblico se torna imperativo una correcta interpretación del texto del Nuevo Testamento. A la vez cabe resaltar que la lengua griega es rica en matices lingüísticos, los cuales difícilmente una versión española podría traducir exactamente.

Por ejemplo en la primera oración de la carta universal de Pedro encontramos el texto:

  • Πέτρος ἀπόστολος Ἰησοῦ Χριστοῦ (ΠΕΤΡΟΥ Α´ 1:1).
  • Pétros apóstolos Iesú jristú (Petru A 1:1).[1]

Donde la palabra griega ἀπόστολος (apóstolos) es un sustantivo que significa “quien es enviado” y “enviado con plena autoridad”. De este modo, cuando el autor de esta carta se presenta ante los miembros de la iglesia cristiana en las ciudades del Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, se presenta con el título de un enviado, un mensajero que tiene toda la autoridad recibida por parte de Jesucristo.

A través de este ejemplo se puede visualizar la gran importancia de conocer el lenguaje griego koiné para tener una comprensión más exacta del texto bíblico del Nuevo Testamento y de ese modo poder conocer más a Dios.


[1]Esta oración es una transliteración del texto griego y muestra el equivalente de cada una de las letras griegas en el sistema español.

Recibe la nueva lección en tu correo

Cita sobresaliente

"Hay carreras en que el conocimiento del griego y del latín es necesario. Hay algunos que tienen que estudiar estos idiomas. Pero el conocimiento de ellos, indispensable para fines prácticos, puede adquirirse sin el estudio de una literatura corrompida y corruptora."

Consejos para los maestros, 369.

Lectura de apoyo

Actividad sugerente

  • Busque en internet más información sobre porque estudiar el griego bíblico.
  • Averigüe la vida de dos personas reconocidas en el mundo por su conocimiento del griego bíblico.
?

Otras lecciones

Introducción: segunda parte

Introducción: segunda parte

Procedencia: Tito 3:12 dice "Cuando envíe a ti a Artemas o a Tíquico, apresúrate a venir a mí en Nicópolis, porque allí he determinado pasar el invierno." Robert Stein, dice que basado en este texto se puede conjeturar que Pablo escribió de Nicópolis. Sin embargo, el...

Introducción: primera parte

Introducción: primera parte

Generalidades: Tito (Τίτος) es mencionado solo 13 veces en el NT (2 Cor 2:13; 7:6, 13,14; 8:6, 16, 23; 12:18 [2x]; Gal 2:1, 3; 2 Tim 4:10; Tito 1:4) y nunca en Hechos. Tito parece haber sido un miembro de la iglesia de Antioquia de Siria, pues acompaña a Bernabé y...

La santidad: característica personal

La santidad: característica personal

Este corto ensayo esta basado en el texto griego de 1 y 2 de Pedro. En 17 ocasiones se hace presente la raíz αγιος en las cartas de Pedro, mientras que el lema ἅγιος sólo en 14 ocasiones. En 1 Pedro 1:2, 22 y 3:15 aun cuando la raíz es la misma, el lema es diferente,...